Estamos investigando si existen diferencias en la formación de memorias emocionales entre hombres y mujeres . Además, exploramos si las fases del ciclo menstrual o la toma de anticonceptivos influencian esta memoria.
1. ¿En qué consiste el estudio?
Se te presentarán estímulos visuales, táctiles y auditivos mientras contestas preguntas en una pantalla. Además, usaremos unos sensores en las manos y cara para detectar respuestas fisiológicas de tu cuerpo.
2. ¿Por qué lo hacemos?
Queremos definir cómo se procesan las memorias emocionales en personas sanas y que contribución tienen los cambios hormonales relacionados al ciclo menstrual/ toma de anticonceptivos. Además, existen enfermedades mentales que afectan más a mujeres que a hombres (ansiedad, depresión, estrés postraumático) y que tienen un procesamiento anormal de memorias emocionales.
3. ¿Qué tengo que hacer?
1 . Deberás cumplir los requisitos
2. Agendar tu cita y acudir a la entrevista
REQUISITOS
- Tener entre 18 y 45 años
- No padecer enfermedades médicas, neurológicas o psiquiátricas diagnosticadas
- No consumir drogas de abuso de manera habitual
- No tomar medicamentos que actúen sobre el sistema nervioso
- Tener ciclos menstruales regulares (24-35 días)
- No estar embarazada o lactando
- Si tomas anticonceptivos, usarlos de manera regular por al menos 3 meses
- Si has dejado de tomar anticonceptivos, haberlos dejado al menos hace 6 meses
4. Información adicional
Para el estudio deberás acudir a una breve entrevista y a dos sesiones experimentales, en días consecutivos de aprox. 45 min c/u.
Además, para no tener que tomar muestras de sangre. Mediremos los niveles hormonales con dos métodos: muestras pequeñas de saliva y citología vaginal. Ambos procedimientos son sencillos, breves y auto-recolectados.
El estudio es remunerado, recibirás un pago diferido de 20 € por transferencia bancaria
LUGAR:
Instituto de Neurociencias. Campus UAB. Bellaterra.